
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO PARA COOPERATIVAS DE SERVICIOS SANITARIOS DE ZONAS RURALES
Este proyecto fue financiado por CORFO por el Programa Innova Chile y fue ejecutado en las Regiones: Metropolitana, de Valparaíso y de O´Higgins.
Objetivos Específicos:
- Potenciar las capacidades instaladas en la Federación y sus Cooperativas Asociadas, en elementos de gestión interna y hacia sus respectivos asociados.
- Identificar y generar alianzas estratégicas con empresas y consorcios extranjeros, con experticia comprobada en el campo de la innovación tecnológica en el sector.
- Incorporar tecnologías adecuadas y de alto impacto en las empresas involucradas en el proyecto, a fin de mejorar su capacidad competitiva en el mercado.
- Identificar como claves los procesos de innovación vinculados a la temática energética, medioambiente, utilización de recursos hídricos y TIC, aplicables al sector incorporado en el proyecto.
Público Objetivo:
Servicios Sanitarios Rurales (agua potable rural y saneamiento) y en forma indirecta la pequeña mediana producción agrícola.
Metodología Empleada:
El proyecto se realizó en dos etapas, la primera es Prospección y la segunda Difusión Tecnológica.
En la etapa de Prospección, se profundizó el diagnóstico inicial a través de la realización de talleres conformados por los integrantes de las cooperativas seleccionadas y el levantamiento de información de las particularidades de cada cooperativa. A través de esas instancias se definieron las mayores problemáticas a nivel de gestión y de tecnología de saneamiento transversales para el posterior apoyo particular a las cooperativas en esas líneas.
Luego se seleccionaron las mejores soluciones tecnológicas y buenas prácticas que permitan el cierre de brechas identificadas, considerando los principios de transversalita de la solución, costo, complejidad de la instalación o implementación. Finalmente se diseñó un manual que permitió guiar las giras de captura tecnológica y la pasantía, enfocándose a los elementos a prospectar, optimizando recursos y tiempo. Aquellos elementos dieron cuerpo al Programa de Difusión Tecnológica final.
Actividades de Difusión Tecnológica. Esta etapa contempló la implementación del Programa de Difusión Tecnológica que tuvo como elementos centrales:
- Asistencia técnica a cada cooperativa seleccionada en los elementos de adopción de tecnología dura e implementación de mejores prácticas de gestión. Una vez implementada se realizó una jornada de intercambio de experiencias de implementación.
- Talleres de Difusión y Capacitación ampliados, teniendo como objetivo mostrar los elementos prospectados e implementados en las cooperativas.
- Evaluación de resultados y grado de reducción de brechas.
Principales Resultados:
Etapa de Prospección:
- Mejores Prácticas en gestión asimiladas e incorporadas para la difusión.
- Identificación de las brechas existentes en materia de gestión y la tecnología.
- Programa de Difusión Tecnológica que incorpora los elementos prospectados.
Etapa de Difusión Tecnológica:
- Cooperativas con nuevas prácticas incorporadas.
- Cooperativas comparten los resultados individuales.
- Disminución de las brechas detectadas.