
INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO
OBJETIVO
“Generar conocimiento aplicado sobre Economía Social y Cooperativa, contribuyendo a la reflexión académica desde una perspectiva interdisciplinaria. A partir de esto, se busca crear modelos de intervención validos y dinámicos para el desarrollo de las organizaciones asociativas, que permitan crear conocimiento y comprender la realidad, trayectoria e historia de los emprendimientos sociales tanto de mercado, como de no mercado”.
Entre las organizaciones que el centro investiga se encuentran cooperativas, mutuales, fundaciones, corporaciones, sindicatos, asociaciones gremiales y organizaciones comunitarias territoriales y funcionales.
SERVICIOS QUE OFRECE:
- Investigaciones en materia de economía social, asociatividad, emprendimientos sociales, organizaciones no lucrativas y cooperativas.
- Estudios, licitaciones y consultorías en materias afines a los temas del centro.
- Realización de publicaciones y documentos teórico – académico.
- Participación en congresos nacionales e internacionales.
PROYECTOS DEL ÁREA:
Los proyectos realizados por ésta área han estado enfocados en desarrollo teórico y conocimiento científico en torno a la Economía Social, tanto a nivel nacional, latinoamericano, como también mundial.
Proyectos Actuales:
- Fortalecimiento de las Relaciones entre la Universidad y las Empresas de la Economía Social y Solidaria de Chile como base de los procesos de innovación social y productiva
- Gestión Participativa en los Emprendimientos Sociales en Chile. Modelo de Gestión y Buenas Prácticas
- Observatorio Chileno de la Formación y Capacitación Laboral. Sistema de Gestión, Promoción y Monitoreo de Buenas Prácticas en Capacitación Laboral
Proyectos Históricos:
- ALAFEC Sistematización de buenas prácticas en la gestión de emprendimientos sociales.
- Apoyo al fortalecimiento de la unidad de estudios en economía social y cooperativas de la Universidad de Santiago de Chile
- Emprendimientos sociales y liderazgo en el sector no lucrativo chileno. Modelos de gestión y buenas prácticas.
- Hacia una economía plural. Consolidación del observatorio iberoamericano del empleo y la economía social y cooperativa.
- Investigación colaborativa con el Centro de Investigación para el desarrollo de la Economía Social de Andalucía. Centro de Investigación e Innovación para la Economía Social Iberoamericana (CEPES)
- Mapeo de las Industrias Creativas