
GESTIÓN DE COOPERATIVAS Y ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA VERSIÓN E-LEARNING G
El Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria en su versión e-learning ha sido diseñado para ampliar el acceso a personas de otras regiones del país que en la actualidad no tienen acceso a formación especializada o desean formalizar sus conocimientos previos en el ámbito de la Economía Social y Solidaria.
El Diplomado tiene un diseño combinado entre actividades asincrónicas y sincrónicas, las que en conjunto potencian el proceso de aprendizaje del estudiante. Dentro de las actividades asincrónicas encontrarás videos, presentaciones, bibliografía, infografías, entre otros, mientras que las actividades sincrónicas corresponderán a clases en formato streaming (tiempo real), la que es grabada y dispuesta en la plataforma para que pueda ser revisada de manera posterior en el caso que no se pueda asistir a la sesión o si desea profundizar en los contenidos.
El diplomado se desarrolla a través de la plataforma Moodle de la Universidad de Santiago, así como las clases sincrónicas se realizan a través de la plataforma Zoom. De manera continua se dispone de tutorías y acompañamiento para la realización de las actividades.
Duración del Programa: 180 horas.
Fecha de Inicio: 26 de abril de 2021.*
* La fecha de inicio puede estar sujeta a modificaciones.
- Formar a socios(as), trabajadores(as), y dirigentes(as) de organizaciones sin fines de lucro, empresas cooperativas y emprendedores(as) sociales en las modernas técnicas de administración.
- Formar a funcionarios(as) de instituciones públicas y privadas que interactúan con entidades de economía social y solidaria, en los temas relevantes y particularidades de este tipo de organizaciones.
- Promover nuevas prácticas organizacionales en instituciones sin fines de lucro, empresas cooperativas y emprendimientos sociales.
- Promover la generación y posterior fortalecimiento de nuevos emprendimientos sociales y asociativos en el país.
- Profesionales y técnicos(as) del sector público o privado que desarrollen labores de fomento y promoción de la Economía Social y Solidaria.
- Dirigentes(as), ejecutivos(as), técnicos(as) y profesionales que se desempeñan en organizaciones asociativas y empresas de la Economía Social y Solidaria.
- Profesionales y técnicos(as) de reciente titulación con interés en especializarse en temáticas de emprendimientos sociales y solidarios.
- Personas interesadas en profundizar conocimientos en temáticas de Economía Social, Solidaria y Cooperativas como modelos organizativos sostenibles.
Módulo 1
Contextualización de los distintos sectores de la economía, Economía Social y Solidaria, con énfasis en las cooperativas en el tercer sector, en Chile y a nivel internacional.
Módulo 2
Legislación aplicable a la conformación y control de las entidades de Economía Social y Solidaria, así como la institucionalidad asociada a su promoción, control y fiscalización.
Módulo 3
Interiorización a las estructuras específicas del modelo cooperativo, estableciendo criterios de planificación estratégica para grupos pre asociativos o de cooperativas ya conformadas. Así también, el módulo contempla la gestión interna de las organizaciones cooperativas, en el ámbito organizacional, contable y tributario, con énfasis en lo que respecta a los derechos y obligaciones de los socios y socias de las organizaciones.
Módulo 4
Orientado a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones de la economía social, centrada en cuatro ámbitos particulares; Gestión de organizaciones Sin Fines de Lucro, Comercio Justo, Desarrollo Local e Instrumentos de Fomento
Módulo 5
Taller Práctico de Desarrollo de Tesinas; orientado a la aplicación práctica de los contenidos del diplomado.
- Requisitos de Admisión:
Grado Académico, Título Profesional o Técnico (entregado por una institución de Educación Superior chilena o extranjera).
Se reconocerá la experiencia pertinente en caso de no contar con título / grado académico (sujeto a análisis caso a caso).
- Proceso de postulación:
Considerará la entrega de:
- Ficha de postulación.
- Fotocopia simple Cédula de Identidad. Currículum Vitae.
- Fotocopia simple Grado Académico, título profesional o técnico.
Fecha de cierre de postulaciones:
31 de marzo 2021 o hasta completar los cupos disponibles.
- Costos:
Arancel: $590.000.-
Matrícula: $ 63.000.- (valor referencial 2020)
Impuesto de titulación: $ 28.000.- (valor referencial 2020).
Contacto:
Patricio Inostroza Rebolledo.
patricio.inostroza.r@usach.cl
diplomado.ciescoop@usach.cl