previous arrow
next arrow
Slider

Desde el 27 al 31 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay recibirá a la delegación chilena, integrada por representantes de la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID), la Cooperación Alemana-GIZ, el Fondo de Solidaridad para la Superación de la Pobreza (FOSIS), de la Fundación Huella Local y Representantes del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Por  Paraguay participa la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO PARAGUAY) y el Ministerio de Desarrollo Social como la contraparte técnica del proyecto. Leer más aquí.

La clase abierta se enmarca en el lanzamiento de la próxima versión 2023 del Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria. La Economía Social y Solidaria es transformadora y crítica del sistema imperante, de tal manera que tiene por objetivo entregar herramientas a la sociedad civil ante las desigualdades existentes en la actualidad. Donde una posible solución a dichas problemáticas se encuentra ligada a las cooperativas y su rol en torno a la equidad de género, empoderamiento, emancipación financiera, democracia y participación. Leer más aquí.

El XV Congreso Internacional RULESCOOP 2022: “Economía Social y Emprendimiento: Experiencias y Aprendizajes para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se desarrolló en nuestro país desde el 15 al 17 de noviembre, siendo un evento híbrido de alta convocatoria nacional e internacional organizado por el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP) de la Universidad de Santiago de Chile. Leer más aquí.

El pasado día Martes 7 de Marzo, vía plataforma Zoom se llevó a cabo el Webinar Internacional “El aporte de redes municipales en la promoción del cooperativismo y la economía social”. Actividad que fue articulada por la Red de Municipios por el Cooperativismo y la Economía Social de Chile (REMUCOOP) en conjunto con CIESCOOP de la Universidad de Santiago de Chile, que ejerce el secretariado técnico de la Red. Además, el Webinar contó con la participación de expositores de la Red de Municipios Cooperativos de Argentina y la Red de Municipios por la Economía Social y Solidaria de Catalunya. Leer más aquí.

MANUAL EMPRENDIMIENTO JUVENIL COOPERATIVO

Manual elaborado por el Área de Docencia y Capacitación del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP).

MANUAL DE COOPERATIVAS INCLUSIVAS

Manual elaborado por el Área de Asistencia Técnica y Gestión de Proyectos del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP).